Gastroscopia
Endoscopia digestiva alta
Qué es y cómo se realiza
La gastroscopia es una prueba endoscópica que se utiliza para visualizar la primera parte del tubo digestivo. Consiste en la introducción a través de la boca de un endoscopio (un tubo delgado y flexible) que permite ver en detalle órganos como el esófago, el estómago y el duodeno.
La utilización complementaria de técnicas de cromoendoscopia (con uso de colorantes vitales o cromoendoscopia virtual) facilita el diagnóstico endoscópico avanzado de las patologías esófago-gastro-duodenales.
Cuándo se recomienda
Además de ser un medio diagnóstico, la gastroscopia permite tomar biopsias y tratar directamente ciertas patologías.
Las situaciones más habituales por las que necesitamos recurrir a una endoscopia digestiva son:
- Estudiar la mayor parte de las enfermedades de la parte alta del tubo digestivo.
- Realizar la toma de muestras de biopsia necesarias para la confirmación de muchos de los diagnósticos.
- En algunos casos, realizar el tratamiento de ciertas patologías (tratamiento de lesiones sangrantes, extirpación de lesiones neoplásicas, dilatación de estenosis en el tubo digestivo, etc.).
Patologías que se pueden diagnosticar o tratar
- Esofagitis por reflujo
- Estenosis esofágicas
- Esofagitis eosinofílica
- Acalasia
- Cáncer de esófago
- Esófago de Barrett
- Gastritis crónica
- Cáncer gástrico
- Úlcera gastroduodenal
- Lesiones subepiteliales digestivas
¿Tienes algún síntoma que te preocupa?
Solicita ahora una consulta con nuestros médicos digestivos. Puedes hacerla de forma presencial en A Coruña o Pontevedra o desde casa, a través de videoconferencia.
Cómo se realiza y cuánto dura
La gastroscopia es un procedimiento rápido, que dura unos 10 minutos. Se introduce un endoscopio a través de la boca y, a lo largo de su tránsito, nos permite estudiar el esófago, el estómago y el duodeno.
La realización de la prueba bajo sedación disminuye de forma considerable las molestias para el paciente.
Durante el procedimiento puede ser necesaria la toma de biopsias, lo que se realiza a través de una pinza de biopsia que se introduce a través del canal de trabajo del endoscopio.
Después del procedimiento no es necesario ningún cuidado especial, al margen de seguir las recomendaciones para todos los procedimientos que se realizan bajo sedación (no realizar actividades peligrosas, no conducir ni realizar actividades que exijan de un elevado grado de concentración).
Riesgos
El riesgo de complicaciones de la gastroscopia diagnóstica es mínimo. El sangrado tras la toma de muestras de biopsia es excepcional y la perforación instrumental del tubo digestivo es absolutamente infrecuente.
Instituto Gallego de Enfermedades digestivas INGALED
Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud
Médicos especializados
Ingaled está formado por un equipo altamente cualificado y especializado en las diferentes áreas de la salud digestiva, para dar respuesta a las necesidades de nuestros pacientes.
Nuestras clínicas
Atendemos a pacientes de toda España en nuestras clínicas integradas en el Servicio de Aparato Digestivo de los hospitales Quirónsalud de A Coruña y Pontevedra.
Solicita ahora tu Consulta Digestiva online o presencial