¿Qué dieta debo seguir si me han diagnosticado infección por Helicobacter pylori?

dieta helicobacter pylori

Una guía completa para mantenerse saludable

La infección por Helicobacter pylori es una afección gastrointestinal común que puede causar una serie de problemas de salud, como úlceras estomacales y gastritis. Pero, ¿sabías que la dieta juega un papel crucial en el manejo de esta infección? En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la dieta adecuada si te han diagnosticado con Helicobacter pylori, qué pautas seguir, los alimentos que puedes consumir y los que deberías evitar.

¿Qué dieta debo seguir si me han diagnosticado infección por Helicobacter pylori?

Cuando te enfrentas a una infección por Helicobacter pylori, es fundamental prestar atención a tu dieta. Aquí tienes una guía detallada sobre qué comer y qué evitar.

Pautas dietéticas

  1. Alimentos blandos: Opta por alimentos suaves y fáciles de digerir, como arroz, avena, puré de papas y yogur sin azúcar. Estos alimentos minimizan la irritación del revestimiento gástrico.
  2. Evita los irritantes: Evita alimentos picantes, grasos y fritos, ya que pueden agravar los síntomas. También es aconsejable reducir el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden aumentar la acidez estomacal.
  3. Alimentos ricos en fibra: Incorpora alimentos ricos en fibra, como frutas frescas, verduras cocidas y granos enteros. La fibra puede ayudar a aliviar el estreñimiento, que a veces está asociado con la infección por H. pylori.
  4. Proteínas magras: Elige fuentes magras de proteína, como pollo, pavo, pescado y tofu. Estas proteínas son más fáciles de digerir y menos propensas a causar irritación estomacal.
  5. Lácteos con moderación: Limita el consumo de productos lácteos altos en grasa, como la leche entera y el queso. Opta por versiones bajas en grasa o alternativas sin lactosa si los toleras.
  6. Pequeñas comidas frecuentes: En lugar de tres comidas grandes al día, considera comer porciones más pequeñas con mayor frecuencia. Esto puede ayudar a reducir la irritación estomacal y mantener un nivel de energía constante.
  7. Evita comidas rápidas y comida basura: Los alimentos procesados y la comida rápida pueden ser perjudiciales para el estómago. Evítalos en la medida de lo posible y opta por opciones caseras y frescas.
  8. Hidratación: Bebe suficiente agua durante el día para mantener la hidratación, pero evita beber grandes cantidades de líquidos durante las comidas, ya que esto puede diluir los ácidos digestivos.
  9. Suplementos: Puedes considerar tomar suplementos de probióticos, ya que pueden ayudar a restablecer el equilibrio de las bacterias en el sistema digestivo después del tratamiento.
  10. Sigue las recomendaciones médicas: Por último, pero no menos importante, sigue las recomendaciones de tu médico o profesional de la salud en cuanto a medicamentos y duración del tratamiento. La dieta es un complemento importante, pero el tratamiento médico es esencial para eliminar la infección.

Alimentos amigables con Helicobacter pylori

  • Yogur probiótico: Los probióticos ayudan a equilibrar la flora intestinal y reducir la inflamación estomacal. El yogur con cultivos vivos es una excelente opción.
  • Avena: La avena es suave para el estómago y puede ayudar a aliviar la acidez.
  • Pollo y pavo sin piel: Estas carnes magras son fáciles de digerir y ricas en proteínas.
  • Pescado: El pescado como el salmón y el atún proporciona ácidos grasos omega-3 que pueden reducir la inflamación.
  • Verduras cocidas: Las verduras cocidas son más suaves para el estómago que las crudas. Opta por zanahorias, calabacines y batatas.
  • Arroz blanco: El arroz blanco es fácil de digerir y puede aliviar la irritación estomacal.

Alimentos a evitar

  • Alimentos picantes: Evita los alimentos con alto contenido de especias, ya que pueden aumentar la irritación gástrica.
  • Alcohol y café: Estas bebidas pueden aumentar la producción de ácido gástrico y empeorar los síntomas.
  • Cítricos: Los alimentos cítricos como el limón y la naranja pueden irritar la mucosa gástrica.
  • Productos lácteos enteros: Los productos lácteos grasos pueden aumentar la acidez estomacal.

¿Cuál es la importancia de esta dieta?

La dieta desempeña un papel vital en el manejo de la infección por Helicobacter pylori. Los alimentos adecuados pueden aliviar los síntomas y ayudar en la recuperación, mientras que los alimentos equivocados pueden empeorar la irritación estomacal y prolongar la recuperación. Al seguir una dieta adecuada, puedes acelerar tu proceso de curación y sentirte mejor más rápido.

Preguntas frecuentes

¿Puedo comer alimentos picantes ocasionalmente?

Sí, pero con moderación. Los alimentos picantes pueden irritar el estómago, así que consúmelos con cuidado y en pequeñas cantidades.

¿Debo evitar todos los productos lácteos?

No es necesario evitarlos por completo. Opta por productos lácteos bajos en grasa y con moderación.

¿Puedo tomar suplementos de probióticos en lugar de yogur?

Sí, los suplementos de probióticos pueden ser una buena alternativa si no te gusta el yogur.

¿Cuánto tiempo debo seguir esta dieta?

Consulta a tu médico, pero generalmente se recomienda seguir la dieta hasta que los síntomas desaparezcan y recibas el alta médica.

¿Puedo beber té de hierbas?

Sí, el té de hierbas, como el de manzanilla o jengibre, puede ser reconfortante para el estómago.

¿Es necesario tomar antibióticos además de seguir esta dieta?

Sí, en la mayoría de los casos, se recetan antibióticos para eliminar la infección. La dieta es complementaria al tratamiento médico.

  • ¿Puedo comer alimentos picantes ocasionalmente? Sí, pero con moderación. Los alimentos picantes pueden irritar el estómago, así que consúmelos con cuidado y en pequeñas cantidades.
  • ¿Debo evitar todos los productos lácteos? No es necesario evitarlos por completo. Opta por productos lácteos bajos en grasa y con moderación.
  • ¿Puedo tomar suplementos de probióticos en lugar de yogur? Sí, los suplementos de probióticos pueden ser una buena alternativa si no te gusta el yogur.
  • ¿Cuánto tiempo debo seguir esta dieta? Consulta a tu médico, pero generalmente se recomienda seguir la dieta hasta que los síntomas desaparezcan y recibas el alta médica.
  • ¿Puedo beber té de hierbas? Sí, el té de hierbas, como el de manzanilla o jengibre, puede ser reconfortante para el estómago.
  • ¿Es necesario tomar antibióticos además de seguir esta dieta? Sí, en la mayoría de los casos, se recetan antibióticos para eliminar la infección. La dieta es complementaria al tratamiento médico.

La infección por Helicobacter pylori puede ser desafiante, pero una dieta adecuada puede marcar la diferencia en tu recuperación. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante trabajar en estrecha colaboración con tu médico o nutricionista para diseñar un plan de alimentación que se adapte a tus necesidades específicas. Al seguir esta guía y hacer ajustes en tu dieta, puedes ayudar a tu cuerpo a combatir la infección y recuperarte más rápido.

Especialistas en el diagnóstico y tratamiento de problemas digestivos

A Coruña | Pontevedra | Online

Artículo publicado por

Dr. David Martínez Ares

Director Médico y Fundador de Ingaled
Médico digestivo especialista en el diagnóstico y tratamiento no invasivo de enfermedades digestivas.

Director médico y fundador de Ingaled

Doctor especialista en endoscopia avanzada y oncología digestiva . Licenciado en Medicina y Doctor en Ciencias de la Salud, desarrolla su actividad médica en las clínicas del aparato digestivo de Ingaled en Pontevedra y A Coruña, realizando el diagnóstico y tratamiento no invasivo de enfermedades digestivas a través de técnicas de endoscopia avanzada, ecoendoscopia intervencionista y CPRE, entre otras.